31 de diciembre..me despido de éste añooo!!! Con todo lo que me dió..con todo lo que me quitó! y esperando que el 2011 sea mejor..no me refiero a los deseos incumplidos, la pareja que no fué, el laburo que no salió...me refiero a mi persona: a que yo sea mejor como mujer, como amiga, como hija, como hermana! En todo los roles que me tocan, que elijo todos los días...
A los que leen, que por el momento son pocos quiero que sepan que me llenan con cada comentario..que hace 1 mes que tengo este blog y que estoy feliz de compartir con ustedes mis grises...y a cada uno les deseo lo mejor para este nuevo año, que las ideas se multipliquen, que los proyectos se concreten y que todo venga con salud que es lo primordial para disfrutar de los momentos felices y combatir los tristes!
Gracias!
LUZ
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Yo no sé...
Uno debe hacerle caso a la primera intuición? O debe seguir intentando?. Uno sabe enseguida que no va a enamorarse? O el miedo a encontrar realmente lo que hace años buscas puede hacerte boicotear una relación que puede funcionar??? ..que se yo!.
Hace dos años me encontré con alguien en un ascensor que me dijo un piropo muy bonito. Jugado. He podido compartir, en aquel entonces, un café con él...luego desaparecí por un tiempo...no se bien el porque. Me lo ha preguntado y no supe responder.
Ahora después de dos años nos volvimos a ver. Es muy inteligente, interesante y dulce. Sabe lo que quiere y lo dice claramente. No da vueltas. Es simple aunque va demasiado rápido para mi gusto. No hablo de sexo. La verdad que ese sentido la pasé muy bien. Hubo conexión y quimica. Hablo de sus palabras. Dice mucho. Cosas hermosas, pero muy fuertes para una persona que me ha visto 3 veces en su vida!. Sin embargo, no creo querer ir más allá de seguir pasándola bien. No me sale y no encuentro la razón. Por momentos, mientras estábamos juntos, me agarraba un nudo en la garganta. Con sus palabras me dejaba muda. Me da tanta impotencia e intento ver porque uno no puede elegir de quien enamorarse…porque son tan difíciles los encuentros???.
El me dice al oído que quiere cuidarme, que quiere amarme, que lo deje entrar en mis días…y yo…yo NO SÉ!
viernes, 24 de diciembre de 2010
Mi dulce navidad!
Quería pensar en escribir algo sobre la navidad. Algo lindo, lleno de buenos augurios y buenos deseos pero cambié de opinión. Voy a escribirles sobre mi “dulce navidad!”.
Hoy estoy como enojada, triste e impotente. A veces creo que es muy difícil vivir acá. Son las 13.23 hs y recién viene la luz. Estuve sin electricidad durante 42 horas…genial! , con una térmica de más de cas 40º…increíble!!!. Me molesta porque pago el servicio como corresponde. Pero hay cosas que enojan y me duelen más que no tener luz…
El día de ayer fue fatal. Cacerolazo en la esquina de mi departamento…caos en el trafico, vecinos cortando la avenida, pidiendo el restablecimiento del servicio con cacerolas en sus manos, símbolo de otros años, de otra protesta que sí valió la pena, …cuando salí se me puso la piel de gallina, se me caían las lágrimas …me remonte al año 2001..mas precisamente al 20 y 21 de diciembre del 2001 donde mi país se destruía, se incendiaba… donde la gente dijo basta y espontáneamente marchábamos por las calles, hacia ningún lugar, unidos, sin ninguna bandera con la premisa de que “ se vayan todos”…se respiraba aire de revolución…y reivindicamos aquello de que “ el pueblo unido jamás será vencido”...pero ahora estamos en un momento diferente pensaba ayer cuando veía a mis vecinos exigiendo la vuelta de la luz…es valido el reclamo, yo también pago todos mis impuestos y soy victima del corte..pero pienso diferente, no es la forma…en este momento están pasando cosas raras, preparadas, armadas por la oposición para derrocar a un gobierno que nos dió mucho..que nos sigue dando. Que le dio prioridad a cosas importantes: Urbanización de la villas, subsidios por hijo a los que menos tienen, la Ley de medios, del matrimonio igualitario, de la música, canales de tv estatales, el futbol para todos, y lo mejor de todo: condena a los represores responsables de la dictadura y de 30000 desaparecidos que fueron secuestrados, torturados, exterminados sin compasión. Este gobierno tiene un proyecto nacional y popular. Peronismo? si, puro. No soy peronista (nada mas lejos de serlo) ni me considero Kirchnerista pero apoyo el proyecto…por primera vez en muchos años los jóvenes discutimos de política. En una cena y en pleno debate me decían que el gobierno usaba de caballito de batalla el tema de los Derechos Humanos…y si, es su fuerte…y me encanta. Mi posición es clara: si tengo que elegir entre un país económicamente del 1º mundo o un país más humano claramente me quedo con el más humano. Con una nación abierta al resto del mundo. Nuestras fronteras no ponen oposición alguna para la entrada al país de inmigrantes en busca de un futuro mejor y estoy orgullosa de eso. Me cuesta mirar un noticiero, ver racismo y xenofobia contra nuestros hermanos peruanos o bolivianos. Es la guerra del pobre contra el pobre. Algunos sectores exigen la represión de los que están tomando lugares públicos para vivir. No es la solución. No quiero un país así.
Sin embargo, me niego a ver a abuelos en pleno rayo del sol haciendo una cola para poder cobrar un aguinaldo de $500 pesos, un 23 de diciembre… y me quejo, por llegar a mi casa…después de una noche de brindis, encontrarme sin luz y subir 5 pisos por la escalera, tirar toda la comida del freezer pero eso no es lo malo , lo triste es saber que afuera ya hay alguien esperando para agarrarla de mi bolsa de basura, comida que perdió la cadena del frío, pero que no les importa, porque esa va a ser su cena y la de sus hijos, es mucha la impotencia que siento.
Bueno, espero que el año que viene a la hora de votar pensemos que estamos haciendo mal, que miremos los logros obtenidos pero no a nivel individual sino a nivel nación. Solo deseo un país mejor y más humano .
Con todo lo expuesto me despido pidiéndoles perdón por el bajón pero necesitaba expresarme.Les deseo una feliz navidad para todos y les prometo que mi próxima entrada será mas alegre.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Reflexiones mezcladas de fin de año.
Llegando a fin de año siempre intento hacer un balance. Sé que no me sirve, sé que casi siempre me termina tirando para abajo pero no puedo evitarlo. Es que siempre veo el vaso medio vacío… creo que va cerrando el año y uno empieza a recordar todo lo que dijo que iba a hacer y no hizo, es una constante.
Hay cosas de las fiestas que no me gustan para nada…más precisamente el tema : donde la paso y con quien??. Mi familia es chica pero mi hermano ya ha formado su familia por lo cual, a veces me hacen sentir que como yo tengo una familia unipersonal no tengo una vida propia...dan por sentado que uno se va a acoplar al plan de los demás porque no le queda otra…este año traté de hacer valer lo que quiero poniendo el acento en algo muy claro: que yo este sola no significa que no puedo decidir donde pasar mis fiestas. Por suerte quedo todo bien y pude generar una buena respuesta y bueno, todo paz y amor…tema terminado.
En otro orden de cosas me ha pasado algo muy gracioso que me hizo pensar algunas cuestiones. El otro día fui a una cena de cumpleaños en un restaurante. Llegué y me encontré con lo de siempre, todos en parejas. Me siento en un costado de la mesa. Creo que a pesar que son todos amigos, y por lo general me siento muy bien con la vida que llevo y como, llegar a un lugar de pares, me marca mucho la falta: me doy cuenta de algo: el ser impar ya me empieza a joder. Traen el menú, leo la carta y escucho a alguien que dice:
-Los platos son muy grandes, son para compartir!
Jajaja, miré a mi alrededor y me dije…encima que vengo sola, no puedo compartir mi plato por lo cual mi cena me saldrá el doble, luego tomaré un taxi que me saldrá otro tanto y pensaba: Como “cuesta” estar sola!!! . Obviamente es una ironía estoy muy lejos de ser materialista pero pensaba que uno no sólo carga con la soledad (que ya de por si es algo pesado) sino también con un montón de estas pequeñeces, que suman solo a la economía por lo demás restan…no es nada fácil la vida de a uno.
Como todo tiene que ver con todo. Además de los balances están de nuevo los proyectos, todo lo que planteamos para este nuevo año que se inicia…Yo por mi parte, me he propuesto darme algunas oportunidades…por ejemplo, de salir con alguien que aunque no me parta la cabeza, me llame la atención por algo…me agrade o me parezca interesante por alguna razón …sin esperar el flechazo, o la taquicardia adolescente…a que viene esto? ..que con todas estas cuestiones estuve pensando que quizá yo elija estar sola aunque de la boca para afuera exprese lo contrario..mis elecciones no estan siendo atinadas, entonces, volví a recordar el mito de El banquete de Platón: El relato se basa en que los seres humanos antes eran hermafroditas y que Dios los dividió en dos mitades que desde entonces van por el mundo buscándose, y el amor vendría a ser el deseo de encontrar la mitad perdida de nosotros mismos para volver a ser uno… Es muy tierno y dulce pero eso me disparó algunas preguntas: y si “ esa mitad” la dejamos pasar?, y si por ahí ya la encontramos y la perdimos? o por el contrario si esta del otro lado del mundo y no llegamos ni siquiera a cruzarla?…no puede ser que exista solo una persona que sea nuestro complemento…me cuesta creer en esto.. Prefiero pensar en dos personas en la misma sintonía que se encuentran y quieren lo mismo…entonces recién ahí se enamoran…porque si creo en el fábula de las almas gemelas siento que viviría siempre con la incertidumbre de pensar que quizá estoy con el equivocado.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Más de nada
Hoy tengo un día medio raro. Estoy pensando en la falta de puntería que tengo. En como siempre logro equivocarme en mis elecciones.
Tengo el don de fijarme en hombres más chicos que yo: sí, 3, 4 , 5 años menos. No se porque. Son los hombres que me atraen.
No aparento la edad que tengo, entonces los tipos grandes ni se me acercan. Tampoco es algo premeditado. Es inconsciente, no ando pidiendo DNI cuando conozco a alguien. No me imagino un diálogo con alguien que empiece así…
-Hola, que tal? , pasame tu documento flaco que quiero ver tu edad (más que quedarse charlando comigo se va a pensar que soy de la Policía Federal je)
Mi psicóloga dice que yo creo que la gente más grande es aburrida. Le doy la derecha en eso. Tiene razón. Aunque no sé si aburrida es la palabra. Creo que tienen una seriedad que yo no tengo. Se divierten con cosas que a mi no me generan ningún tipo de interés. La verdad que cuando estuve con alguien más grande, es porque su vida era poco común. No una vida típica de hombre de su edad. Porque yo tampoco la tengo.
v Me gusta ir a recitales (no soy de ir a boliches a bailar, prefiero un barcito unas birritas y charlar)
v No me visto como chica de mi edad porque no me gusta. Nada de trajecitos, ni zapatos de taco aguja ( Casi siempre uso converse o vans.)
v De por si la música que escucho no es muy común en mujeres: Amo el punk californiano o punk melódico, el heavy y el rock en general, desde niña.
v No tengo problema de movilizarme sola. Me encanta viajar y he recorrido varios países de Latinoamérica sola con mi mochila.
v Mi país es súper futbolero. No me gusta el futbol. Si me lo cruzo a Maradona o a Messi (que está de moda) soy capaz de no acercarme y veo el mundial porque lo ven el trabajo (aunque llego a disfrutar la adrenalina, jamás voy a entender que es lo divertido en 11 tipos pateando una pelota).
No piensen que no soy femenina porque lo soy. Pero salgo de la media, eso seguro y me siento orgullosa por esto .
Tengo un par de constantes:
- siempre más chicos
- siempre músicos
Casi siempre, inconscientemente, uno elije lo mismo. Más de lo mismo. Esta vez pensé en probar algo diferente. Otra vez me equivoque. Otra vez no funcionó.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Lo que escribí hace un tiempo....
Pongámonos en situación: conocemos a alguien en un colectivo, en el tren, en un fiesta, en un recital, en el trabajo. Empezamos a vernos, salir, conocernos. Nos llevamos bien, la pasamos bárbaro. Con el correr de los meses empezamos a ver cosas que no nos disgustan del todo pero nos hacen un poco ruido. Entonces aparece eso de jugársela, apostar igual a que eso pueda cambiar y seguir para adelante o simplemente cortarse ahí. Que implica el Jugarse por algo? muchas veces no es importarte que tenga millones de conflictos no resueltos, hijos, que sea separado con una ex jodida, inmaduro, demasiado diferente, que sea celoso etc, etc . Si nos ponemos a pensar Quien no tiene un conflicto o algo por resolver? . Sin embargo, tu círculo mas íntimo que ve todo desde afuera puede hacerte algunos comentarios que no querés escuchar. Entonces, que hacer? Sabes que después no querés escuchar el bendito “yo te lo dije"
Que pasa cuando una persona es conciente de donde se esta metiendo y sin embargo hace caso omiso a los consejos y sugerencias de los amigos?. Se jode. Cuando las condiciones no están dadas y sin embargo mandas la cabeza a la guillotina indefectiblemente el verdugo termina haciendo su trabajo. Todos sabemos que estar o no estar con alguien trae sus problemas y sus cosas hermosas. Creo que hay que hacer siempre lo que se siente. Disfrutar los momentos maravillosos y permitirse llorar en los tristes. Es verdad que “uno solo se arrepiente de las cosas que no hace, que no dice”.Uno decide jugar el juego por lo tanto hay que bancarse cuando en la pantalla figura la inscripción game over. Que se hace?. Poner otra ficha y seguir participando. La vida es un juego, hay que saber apostar fichas a sabiendas de que se gana y se pierde. El que no arriesga no gana. Pero no olvidemos que el resto es nuestro. Lo que nos queda para jugar otra partida. Ya vamos a llegar esa pantalla donde la princesa es rescatada y ahí vamos a poder decir que llegamos a la meta y va a ser tan natural que ni cuenta nos vamos a dar. Las cosas son más simples de lo que a veces las vemos. Hay que estar seguro de lo que valemos, lo que queremos, lo que merecemos y simplemente ser nosotros mismos el resto viene solo.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Un poco más sobre mi.
Me gustaría tener el don de poder escribir cuando estoy bien. Admiro a la gente que puede hacer eso. Tengo la suerte de poder reírme de las cosas que me pasan y poder aprender de ello o quizás estas son solo palabras y evidentemente mucho no aprendo porque vuelvo a transitar por lo mismo una y otra vez.
Hace 4 años que no tengo una pareja estable, un novio formal como quien dice. Afortunadamente puedo decir que tuve un noviazgo súper feliz por lo cual no estoy resentida. Simplemente se acabo el amor. A la distancia y después de 2 años de duelo pude asimilar que el amor también se va, y eso es válido. Ya superada esa etapa empecé a buscar nuevamente ese " alguien especial" como estuve leyendo mucho por ahí en estos días.
En este lapso de tiempo tuve muchísimos cambios. El más grande fue irme a vivir sola. Por lo cual mi búsqueda se torno un poco más densa ya que el mejor plan era mi casa, ver una película, tomar unas cervezas y con suerte tener buen sexo. Entonces, la parte de la seducción se acorto bastante, para mi gusto y acá sigo esperando al príncipe que venga a rescatarme del “malvado dragón sin corazón”.
Pase por muchas citas frustradas. Con salidas y sin salidas. Ya iré contando anécdotas sobre encuentros ( desencuentros mejor dicho) que no llegaron a buen puerto. A mis amigos les causan gracia porque la verdad que como escuché por ahí “hay cada gaucho en la pampa”!.
Hoy leía en un blog de mi primer y único seguidor, por el momento, que me llamo la atención. Describía como quería que sea su mujer, ELLA. Y mientras leía yo pensaba:
Que loco, yo soy así. Me esta describiendo. Sé escuchar mirando a los ojos, me río muchísimo, soy sincera, me encanta el sexo y me enojo poco. Y al igual que él busco amar y ser amada.
Ahí me detuve y descubrí mi problema: Casi nunca me enojo!. Hace meses que me pregunto que tiene que hacerme un hombre para que no le dirija mas la palabra?. Cual es mi limite?. Esta corrido o no existe?.Hagan lo que me hagan, me cuesta no entrar en el lugar común del todo bien, no pasa nada. En consecuencia el otro siempre piensa que su pasada por mi vida significó más de lo que realmente fué. Se va de mis días con la certeza de que me enamoré y pobre, quedé desilusionada. Me pasa siempre, cuando me enamoro y cuando no. En este último caso, se ve que inconscientemente fomento ese sentir errado en el otro por lo que alimento su ego a costas del mío y eso jode.
Lo que realmente me cansa es que creo que hoy por hoy pareciera que todo da lo mismo. Que compartir una cama con alguien es como decir: perdón te toque el brazo. Simplemente hoy no elijo esto. No me resigno a conformarme con sexo. Yo quiero algo más, algo especial.
jueves, 25 de noviembre de 2010
É un mondo difficile
Estoy en una etapa bastante confusa donde me expongo a situaciones que nada tienen que ver conmigo y sin embargo me quedo ocupando esos papeles…como si la vida que debería construir es la del otro: que el otro se sienta bien, que el otro se sienta cómodo, que no esté presionado...en la etapa del" todo bien! "
Reproduzco diálogos para que puedan visualizar mejor a lo que me refiero:
Contexto: ya van como 4 semanas pateando un encuentro o salida. Solo nos vimos una vez, y estuvo genial!
Aclaración: Él me invita, el se baja de la salida, la tienen? jaja
Señor x - (Martes) Che, el viernes o el sábado salimos dale???
Yo: dale, todo bien. Nos mensajeamos el viernes y arreglamos algo!
Señor x: (Viernes) che, se me complica esta semana. Arreglamos la próxima que estoy más tranqui te parece?
Yo- dale, todo bien, no hay drama!
( Como que "no hay drama"????? Si te molesta muchísimo que te inviten, que te des-inviten, que hagan lo que quieran y vos ahí…siempre dispuesta, al pie del cañón...PORQUË????)
Esto ya me esta pasando bastante seguido y con personas que quizá tampoco me cierran del todo precisamente por este tipo de actitudes, por las vueltas. Me joden las vueltas. Es que es tan difícil encontrar algo simple???
Hay varias cosas que hoy con mis 31 años no quiero ni estoy dispuesta a negociar y si embargo, muchas veces me encuentro soportándolas:
Reproduzco diálogos para que puedan visualizar mejor a lo que me refiero:
Contexto: ya van como 4 semanas pateando un encuentro o salida. Solo nos vimos una vez, y estuvo genial!
Aclaración: Él me invita, el se baja de la salida, la tienen? jaja
Señor x - (Martes) Che, el viernes o el sábado salimos dale???
Yo: dale, todo bien. Nos mensajeamos el viernes y arreglamos algo!
Señor x: (Viernes) che, se me complica esta semana. Arreglamos la próxima que estoy más tranqui te parece?
Yo- dale, todo bien, no hay drama!
( Como que "no hay drama"????? Si te molesta muchísimo que te inviten, que te des-inviten, que hagan lo que quieran y vos ahí…siempre dispuesta, al pie del cañón...PORQUË????)
Esto ya me esta pasando bastante seguido y con personas que quizá tampoco me cierran del todo precisamente por este tipo de actitudes, por las vueltas. Me joden las vueltas. Es que es tan difícil encontrar algo simple???
Hay varias cosas que hoy con mis 31 años no quiero ni estoy dispuesta a negociar y si embargo, muchas veces me encuentro soportándolas:
· No tengo ganas de tejer estrategias ni de romperme la cabeza pensando cómo puedo llamar la atención del otro
· No quiero estar pendiente del celular que no suena, ni reprimir las ganas de escribirle a alguien por temor a como va a tomarlo.
· No quiero ser algo que no soy para poder estar acompañada 3 horas a costa de todo.
Quiero simpleza con todo lo que conlleva esa palabra
viernes, 19 de noviembre de 2010
Reflejando grises
Estoy convencida que hay circunstancias en la vida que tienen muchos matices, que no son ni blancas ni negras, son grises.
Resulta que hoy por hoy siento que mi vida esta colmada de estos grises, es decir, situaciones por las que no quisiera atravesar y sin embargo, ahí estoy yo, exponiéndome una vez más. Es como que por alguna extraña razón uno sigue eligiendo mal, chocándose con paredes que alguna vez ya experimentó atravesar sin ningún resultado pero sigue intentándolo por tener esa parte de masoquismo que le dice que esta vez puede ser distinto.
Es por esta incertidumbre de lo que vendrá que decidí siendo una mujer de 31 años, soltera e independiente escribir un blog anónimamente para poder reflejar algunas cuestiones que tienen que ver con mi vida, con mis vínculos y con la cotidianidad de mis días.
Sin detenerme mucho a pensar si alguien efectivamente leerá o no mis notas les cuento que la idea de no identificarme es porque tomo estas palabras como una forma de sacarlas de mi y sentir, de este modo, una especie de alivio como si al contarlas a un otro desconocido, se pierdan por este mundo virtual del que tanto me he quejado últimamente.
Sin más preámbulos les doy las bienvenida y los invito a compartir mis grises...
Luz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)